John Williams (1922-1944), profesor de literatura en la University of Missouri, escribió a lo largo de toda su vida pero sólo publicó dos libros de poemas: The Broken Landscape: Poems (1949) y The Necessary Lie (1965), y cuatro novelas Nothing But the Night (1948), Butcher's Crossing (1960), Stoner (1965), Augustus (1972). Una quinta quedó inacabada, The Sleep of Reason.
Stoner es el relato de una vida ordinaria y solitaria transfigurada por una pasión: la literatura y el poder de las palabras para dar sentido a la existencia. Escrita con un lenguaje preciso nos habla de una forma sencilla y cercana de la complejidad de las relaciones humanas.
Por otro lado, no podemos olvidar la excelente labor del traductor, Antonio Díez, poeta y escritor que ha conseguido recuperar en su prosa la atmósfera de esta conmovedora historia.
Todavía estás a tiempo de disfrutar de una gran novela que se lee de un tirón, y asistir a esta prometedora sesión del Club de lectura de la ULL...
Es una novela encantadora, en la que su protagonista, un hombre brillante y bueno, tiene que conformarse con soportar una existencia amarga que, sin merecerlo, le ha tocado vivir.
ResponderEliminarDe acuerdo contigo Ana. A mí esta novela me gustó muchísimo, y al final, a pesar de todo, la sensación que me dejó es que no había sido en absoluto una vida fracasada...
Eliminar