La isla ilesa. Travesías insulares en la Colección TEA se inaugura hoy a las 20h.
![093aef1c65](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tfNBW7E3TqFFFFW4iBpRkvrVlgj5j5UTT93S5OGrNquW935jKswCrL2rI1Z1bqHc8WCkR1N--GAzD07hMtuDeXToj0JGZ17J5WaYWNfEslFteeVJUJCGmr8A0zeaWyy0v97jI-BL4=s0-d)
En palabras del comisario de la exposición Isidro Hernández: "La isla, desde la antigüedad clásica y el mundo griego arcaico -territorio eminentemente insular- ha sido el escenario de múltiples idealizaciones. "Ojos del mundo encantado", las llamó Hölderlin. Su condición de fragmento lejano del continente y en alta mar, como un territorio lejano, distante y tantas veces inaccesible por la distancia que la separa de tierra firme, la convierte en un lugar excepcional en el que es posible toda clase de maravillas, seducciones, prodigios y utopías. Frente a la estabilidad y el arraigo del continente, la geografía insular se concibe tal que sede de lo imaginario, el territorio del inconsciente o el marco privilegiado para adentrarse en lo enigmático y desconocido"
La muestra, formada por los fondos pictóricos de la Colección del Cabildo Insular de Tenerife, de la Colección Los Bragales y de la Fundación COFF (Colección de Fotografía Ordoñez-Falcón) depositados en TEA, permanecerá abierta hasta el próximo 3 de noviembre. En la muestra se exponen pinturas, fotografías y esculturas, junto a poemas inéditos de los poetas canarios Arturo Maccanti, Iván Cabrera y Diego Giuliano.
Más información en
TEA Tenerife Espacio de las Artes y en
La Opinión
No hay comentarios:
Publicar un comentario